Como es el proceso para lograr satisfacer las necesidades de nuestros clientes:
1. Identificación de Expectativas
Entrevista inicial que nos permite empezar a conocer la historia, evolución y situación actual del negocio.
sondeamos sus expectativas, detectando necesidades que nos permiten orientarnos en la creación de una estrategia acorde a la satisfacción de las mismas: Empatizamos, Escuchamos, Comprendemos.
2. Relevamiento
Reuniones y visitas a la empresa para tomar contacto con el personal, con el objetivo de analizar los elementos necesarios para alcanzar un conocimiento global del funcionamiento de la organización.
3. Análisis de la Información y Diagnóstico
Desarrollamos soluciones personalizadas para su empresa, con el objeto de optimizar la ejecución de un Plan Estratégico para ayudar a incrementar la Rentabilidad del negocio.
Elaboramos una propuesta de trabajo con objetivos definidos dirigidos a lograr las estrategias de cambio y mejora.
Implementamos planes de trabajo realistas que responden a las necesidades detectadas.
Nuestros desarrollos se enfocan en:
- Identidad de marca, estrategias de comunicación.
- Normas y procesos orientados a la eficiencia del negocio en los aspectos comerciales.
- Desarrollo de organigramas, puestos, funciones, división y distribución de tareas.
- Desarrollo de las personas y el equipo de trabajo: trabajamos tres aspectos determinantes, si la persona sabe, si la persona puede, si la persona quiere.
- Procesos comerciales: captación de clientes, compradores y vendedores, locadores y locatarios.
- Calidad de atención y servicio.
- Implementación y uso de la tecnología como herramienta de diferenciación y ventaja competitiva.
4. Implementación
Seleccionados los módulos, metodologías y alcances del programa, definimos la forma de implementación
Creación de hábitos de efectividad en las personas, a partir del aprendizaje y práctica constante de los procesos y conocimientos adquiridos.
Acompañamos el programa con el apoyo logístico necesario: manuales de procedimiento, coaching presencial, trabajos pre y post work, etc).
Creación de hábitos de efectividad en las personas, a partir del aprendizaje y práctica constante de los procesos y conocimientos adquiridos.
Acompañamos el programa con el apoyo logístico necesario: manuales de procedimiento, coaching presencial, trabajos pre y post work, etc).
5. Seguimiento y control
Realizamos un seguimiento y evaluación constante para detectar brechas de desfasaje, según lo definido y acontecido, Elaboración de informes e indicadores.
6. Feedback - retroalimentación